El proceso de Crecimiento de Lima ha sido producto de las invasiones, actualmente se ocupan los sitios más alejados y con menos CONTROL URBANO, o en zonas que aun no son URBANAS, donde las municipalidades no tienen como intervenir, por ejemplo, invadiendo las faldas empinadas de los cerros de TODO LIMA y, en algunos sitios muy alejados donde todavía se puede habitar por tener pendientes suaves o moderas pero que son tan periféricas que no existen ni medios de transporte.
Luego de revisar documentación y estar en el campo, de ver esta problemática es necesario DENUNCIAR como estas mafias organizadas actúan dentro de un MARCO FORMAL.
Hasta donde he conocido, existen dos modos de invasión disfrazados de FORMALES pero que son utilizadas por los traficantes de tierras o promotores de invasiones.
La otra forma de traficar las tierras es pidiendo una CONCESIÓN MINERA NO METÁLICA, que ademas de ser MUY RENTABLE, pues se explota con grandes ganancias, al terminar la explotación queda el terreno en condiciones muy difíciles de habitar, sin embargo, el concesionario no CIERRA ESTA CONCESIÓN que normalmente esta obligado a hacerlo, pero como no tiene supervisión, no lo hace, a los trabajadores no les paga en efectivo, sino con LA VENTA DE TERRENOS para VIVIENDA, que también lotiza y vende en planos. Los lotes restantes los vende a otros interesados, tampoco hace ninguna infraestructura y menos el proceso de HABILITACIÓN URBANA.
Foto de un sector de VILLA MARIA DEL TRIUNFO, zona que en pocos años será una NUEVA ZONA URBANA.
En ambos casos las empresas y asociaciones desaparecen y vuelven a crearse con nuevos nombres.
Los traficantes han encontrado la manera ideal de ser FORMALES y de disfrazar sus intensiones de traficar con la tierra, la pregunta es hasta cuando el GOBIERNO CENTRAL permitirá esto? y hasta cuando no de dará la LEY DEL SUELO O DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL?